En las universidades nacionales las carreras de grado, pregrado, y posgrado deben estar registradas en alguna de estas dos modalidades: “presencial” o “a distancia”.

Esto no impide que las carreras puedan desarrollarse combinando tramos presenciales con otros a distancia; la inscripción de una carrera en una u otra modalidad es de acuerdo a la distribución de estas dos opciones pedagógicas en su carga horaria total: será presencial si tiene hasta un 50% de carga horaria presencial; será a distancia si tiene más de un 50% de carga a distancia.

Las normativas establecen distintas cuestiones a contemplar en los proyectos de carreras, de acuerdo:

  • al grado al que corresponda la carrera: pregrado, grado o posgrado;
  • la carga horaria a distancia que éstas tengan: aún cuando sean carreras presenciales, si una parte del trayecto se desarrolla a distancia tiene requerimientos específicos;
  • al tipo de proyecto de que se trate: puede ser de creación de una nueva carrera, de modificación de alguna existente (por ejemplo, si se elabora un proyecto para que una carrera 100% presencial pase a tener un tramo a distancia); o de ampliación de la oferta académica (es decir, si se busca que una carrera 100 % presencial con plan de estudios ya aprobado se comience a ofrecer además dentro de la modalidad “a distancia”).

1.- Consultar la normativa vigente

Las principales que regulan la oferta a distancia en nuestra universidad son:

  • la Res. Ministerial 2599/2023, que define las modalidades presencial y a distancia;
  • la Res. Rectoral 1089/21 que define el Sistema de Educación a Distancia (SIED) de la UNC (validado en el corriente año por Res. CONEAU n° 153/23),
  • la Res. Ministerial 151/2023 que aprueba el SIED de la UNC dando por superados sus déficit.
  • la Res. HCS n° 971/21 que aprueba las “Pautas para la presentación y/o modificación de carreras en la opción pedagógica a distancia”

2.- Solicitar asesoramiento

Desde la Dirección y el equipo técnico del SIED UNC atendemos consultas de las unidades académicas y equipos de trabajo dentro de las mismas, y ofrecemos orientaciones para que puedan considerar modos de incorporar total o parcialmente la opción pedagógica a distancia en alguna carrera de acuerdo a sus condiciones y necesidades y para elaborar sus propuestas.

3.- Consultar proyectos y experiencias ya en curso

Desde la Dirección y el equipo técnico del SIED UNC atendemos consultas de las unidades académicas y equipos de trabajo dentro de las mismas, y ofrecemos orientaciones para que puedan considerar modos de incorporar total o parcialmente la opción pedagógica a distancia en alguna carrera de acuerdo a sus condiciones y necesidades y para elaborar sus propuestas.

4.- Acceder al instructivo y formulario de presentación

Desde la Dirección y el equipo técnico del SIED UNC atendemos consultas de las unidades académicas y equipos de trabajo dentro de las mismas, y ofrecemos orientaciones para que puedan considerar modos de incorporar total o parcialmente la opción pedagógica a distancia en alguna carrera de acuerdo a sus condiciones y necesidades y para elaborar sus propuestas.

logo_abajo.png