Logo_final
Menú Cerrar
  • Inicio
  • SIED
  • Educación a distancia
  • Formación
  • Evaluación
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • Inicio
  • SIED
  • Educación a distancia
  • Formación
  • Evaluación
  • Aula Virtual
  • Contacto

Informe de seguimiento de carreras (pregrado, grado y posgrado) con más del 30% de la carga horaria en modalidad a distancia

¡Bienvenido al Formulario de seguimiento de carreras en modalidad a distancia!

A través de esta herramienta se han establecido criterios comunes para el seguimiento de las carreras con más del 30% de carga horaria a distancia, diseñando un formulario que facilite la carga de datos y el acceso permanente a los mismos, luego de haber realizado la entrega.
Fecha de entrega: 30/08/21

Importante:
Para facilitar el trabajo de carga, tiene la opción de guardar el formulario y seguir trabajando más tarde.
En el margen derecho encontrará un botón flotante con la opción de "Guardar y continuar después".
La información parcial se guarda por 30 días
Para la entrega final debe dirigirse al final del formulario y presionar la opción "Enviar"

Quedamos a disposición ante cualquier consulta: mariana.barrera@unc.edu.ar; viiglesias@unc.edu.ar

Sección 1 - Información General

Datos de quien carga el formulario

Periodo | Año evaluado

2018 - 2019 - 2020
¿Indique si la carrera depende de más de una Unidad Académica (UA)/Colegio?(Obligatorio)
Marque la/s Unidad/es académica/s | Colegio/s de los cuales depende la carrera:(Obligatorio)
Dentro de las UA/Colegios de los cuales
Unidad académica | Colegio responsable:(Obligatorio)
Nivel de formación de la Carrera:(Obligatorio)
Modalidad:(Obligatorio)
Importante: las horas NO presenciales se calculan sobre el total de la carga horaria sin incluir el Trabajo Final o Tesis.
Sólo debe consignar el número de la Resolución de aprobación.
¿Se ha suspendido el dictado de la carrera en algún periodo?:(Obligatorio)

Carga horaria

Total de horas reloj a DISTANCIA de la carrera. Importante: debe detallar la cantidad de horas asincrónicas y sincrónicas, que totalizan la carga horaria NO presencial, sin incluir las horas correspondientes al trabajo final o tesis.

Total de horas reloj del Trabajo Final o Tesis. Importante: debe detallar la cantidad de horas presenciales y no presenciales, que totalizan la carga horaria prevista.

(Si corresponde)

Sección 2 - Normativa de la Carrera

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
    Es importante que las mismas contemplen las particularidades de la opción pedagógica. Ej. Régimen estudiantil, reglamento de trabajo final, reglamentos de prácticas, reglamento de la carrera, entre otros.
    Suelta archivos aquí o
    Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
      Suelta archivos aquí o
      Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
        Suelta archivos aquí o
        Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
          Suelta archivos aquí o
          Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
            Suelta archivos aquí o
            Tamaño máximo de archivo: 12 MB.

              Sección 3 - Plan de Estudio

              Responsable/es académico del seguimiento y actualización del plan de estudio:(Obligatorio)
              Apellido
              Nombre
              Cargo
               
              Detalle de las acciones implementadas para el fortalecimiento de la carrera en el período 2018 a 2020. Deberá indicar la situación de base que motiva la mejora, la acción implementada, el año y los principales resultados(Obligatorio)
              (Ej. Actualizaciones de bibliografía, prácticas, diseño de materiales multimediales, ajustes del aula virtual, incorporación de nuevas tecnologías, diseños de nuevas prácticas/evaluación, incorporación de tutorías o espacios de consulta etc. Las carreras posgrado y las incluidas en el Art. 43. deben tener en cuenta que el alcance de las mejoras no impliquen una modificación del plan de estudio)
              Motivos que impulsan la mejora
              Acción
              Año
              Resultados
               
              ¿Han realizado actividades de internacionalización vinculadas a la carrera?(Obligatorio)
              ¿Han realizado proyectos/actividades de Investigación, Transferencia, Extensión y Vinculación?(Obligatorio)
              ¿Cuáles?(Obligatorio)
              Tipo de Actividad (Investigación, Estensión; Transferencia; Vinculación)
              Año
              Descripción de las actividades de Transferencia, Extensión y Vinculación realizadas
              Tipo de participante: docente- estudiante - graduado de la carrera
              Apellido y nombre del participante
               

              Sección 4 - Cuerpo Docente

              (Ej. docente, docente responsable, tutor, contenidista etc)
              Suelta archivos aquí o
              Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
                Complete el Cuerpo Docente de 2018:(Obligatorio)
                Asignatura
                Rol docente
                Apellido y Nombre del docente
                Título Máximo (Doctorado/Maestría/ Especialización/grado/pregrado/otro)
                 
                Complete el Cuerpo Docente de 2019:(Obligatorio)
                Asignatura
                Rol docente
                Apellido y Nombre del docente
                Título Máximo (Doctorado/Maestría/ Especialización/grado/pregrado/otro)
                 
                Complete el Cuerpo Docente de 2020:(Obligatorio)
                Asignatura
                Rol docente
                Apellido y Nombre del docente
                Título Máximo (Doctorado/Maestría/ Especialización/grado/pregrado/otro)
                 
                Suelta archivos aquí o
                Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
                  ¿Han realizado capacitaciones/formaciones o brindado apoyo económico/becas a docentes de la carrera en los últimos 3 años?(Obligatorio)
                  Indicar las capacitaciones | formaciones en las que han participado docentes de la carrera; con especial foco en la formación propia del modelo pedagógico a distancia.(Obligatorio)
                  Nombre de la capacitación / formación
                  Año / Total de hs de la capacitación
                  Apellido y Nombre Docente que realiza la capacitación/formación
                   
                  Indicar las becas/apoyo económico otorgado a docentes de la carrera:(Obligatorio)
                  Detalle el tipo de beca o ayuda económica
                  Año en la cual es otorgada
                  Monto de la beca o ayuda económica
                  Apellido y Nombre Docente
                   
                  (Ej. soporte para la elaboración de materiales multimediales, actualización de aulas virtuales, incorporación de nuevas tecnologías etc)

                  Sección 5 - Estudiantes

                  Complete la siguiente sección detallando la cantidad de inscriptos de las cohortes 2017, 2018 y 2019 y 2020

                  Cantidad de Inscriptos y reinscriptos por cohorte (se entiende por reinscripto a los estudiantes de esta cohorte que siguiente siguen cursando la carrera al año siguiente o en años posteriores).

                  Cohorte 2017

                  Cohorte 2018

                  Cohorte 2019

                  Cohorte 2020

                  Calcular el porcentaje de retención de estudiantes por año en la Cohorte 2017 (N° de reinscriptos + graduados (si los hubiera)*100 / N° ingresantes de la cohorte)(Obligatorio)
                  % Retención 1er año
                  % Retención 2do año
                  % Retención 3er año
                  Retención 4to año
                  Retención 5to año
                  Retención 6to año
                  Calcular el porcentaje de retención de estudiantes por año en la Cohorte 2018 (N° de reinscriptos + graduados (si los hubiera)*100 / N° ingresantes de la cohorte)(Obligatorio)
                  Retención 1er año
                  Retención 2do año
                  Retención 3er año
                  Retención 4to año
                  Retención 5to año
                  Retención 6to año
                  Calcular el porcentaje de retención de estudiantes por año en la Cohorte 2019 (N° de reinscriptos + graduados (si los hubiera)*100 / N° ingresantes de la cohorte)(Obligatorio)
                  Retención 1er año
                  Retención 2do año
                  Retención 3er año
                  Retención 4to año
                  Retención 5to año
                  Retención 6to año
                  Calcular el porcentaje de retención de estudiantes por año en la Cohorte 2020 (N° de reinscriptos + graduados (si los hubiera)*100 / N° ingresantes de la cohorte)(Obligatorio)
                  Retención 1er año
                  Retención 2do año
                  Retención 3er año
                  Retención 4to año
                  Retención 5to año
                  Retención 6to año

                  Detallar tres actividades curriculares con mayor tasa de reprobación los últimos 3 años:

                  En este contexto, describir las acciones diseñadas y sus resultados. Ej. tutorías/ajustes de contenidos/rediseño de actividades prácticas etc.

                  Actividad 1

                  Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

                  Actividad 2

                  Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

                  Actividad 3

                  Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

                  Becas estudiantiles

                  ¿Se han otorgado becas a estudiantes en el período evaluado (2019-2020-2021)?(Obligatorio)

                  Seguimiento de estudiantes

                  (Estrategias para la integración y participación en actividades de la Universidad, servicios de biblioteca, actividades de Investigación y Extensión. Indicar los resultados de las encuestas a estudiantes en el caso que se hubieran implementado)

                  Sección 6. Graduados

                  Detallar la cantidad de graduados por cohorte

                  Cohorte 2017

                  Cohorte 2018

                  Cohorte 2019

                  (Separar la información por Cohorte 2017 - Cohorte 2018 - Cohorte 2019)

                  Sección 7 - Personal

                  Consignar el Personal involucrado en la gestión docente y seguimiento académico del plan de estudio y la carrera:(Obligatorio)
                  Indicar quienes realizan las tareas de capacitación, asesoramiento pedagógico, soporte técnico-pedagógico para elaborar materiales multimediales o diseñar aulas virtuales etc. Gestión de articulaciones con Investigación y extensión, internacionalización.
                  Nombre y apellido
                  Área / Cargo / Puesto
                   
                  Consignar el Personal involucrado en la gestión de estudiantes:(Obligatorio)
                  Indicar los responsables de los aspectos administrativos, académicos, bienestar estudiantil, servicios de biblioteca, comunicación.
                  Nombre y Apellido
                  Área / Cargo / Puesto
                   
                  Consignar el Personal involucrado en la gestión y soporte técnico-informático:(Obligatorio)
                  Indicar la autoridad responsable del área técnico/informática de la UA y el equipo técnico encargado de la gestión interna y el soporte de estudiantes en temas de plataforma, acceso, usuarios, etc.
                  Nombre y Apellido
                  Área / Puesto / Cargo
                   

                  Sección 8 - Infraestructura tecnológica y seguridad informática

                  Deberá describir la infraestructura/tecnología (de la UA o del área Central) con la que cuenta la carrera. En relación a la seguridad informática, deberá indicar los sistemas/mecanismos/procesos centrales y de las UA, previstos para garantizar la seguridad informática de los datos académicos y personales de los estudiantes y docentes, en especial en las instancias evaluativas no presenciales. Se deberá presentar información sobre la instancia de gestión que desde la sede física institucional asegura la organización, la implementación, la supervisión y la validación de todo lo actuado y los mecanismos, protocolos, procedimientos y recursos tecnológicos aprobados para corroborar la identidad de los estudiantes, la aceptación de las condiciones en las que se llevará a cabo la evaluación, la supervisión remota, el registro de las personas que asistan a una defensa pública, el resguardo de los derechos de privacidad y la reserva de derechos sobre los contenidos.

                  Infraestructura tecnológica

                  Indique las características del aula virtual utilizada (Versión Moodle / Classroom). También deberán indicar los recursos tecnológicos empleados para el desarrollo de clases sincrónicas y la interacciones asincrónicas entre docentes -estudiantes y estudiantes entre sí.
                  Describir la Infraestructura de servidores que se utiliza para el desarrollo de la carrera.
                  Si la carrera utiliza laboratorios para exámenes /prácticas, indique las características y equipamiento tecnológico de los mismos.
                  Si la carrera emplea algún software o licencia particular para el dictado de la carrera, (Ej. licencias de diseño, simuladores, etc), describa los mismos .
                  Si la carrera utiliza dispositivos tecnológicos (Ej. Hardware - drones, etc), describa los mismos.
                  Si la carrera utiliza algún software o tecnología en las evaluaciones parciales y finales, describa las mismas.

                  Seguridad Informática

                  Describa la políticas y procedimientos de protección de datos - personales , académicos.

                  Sección 9

                  Validación del contenido del formulario

                  Se deja constancia que la información consignada en el presente formulario ha sido validada por:(Obligatorio)
                  Suelta archivos aquí o
                  Tamaño máximo de archivo: 12 MB.
                    Footer
                    Facebook-f Twitter Youtube Instagram